GUIA DE CONCIENCIA FONOLOGICA
$2,6 USD
Comprar1. Habilidades lingüísticas:
-Unidades lingüísticas.
-Sílaba.
-Unidades intrasilábicas.
-Fonemas.
-Grafemas.
2. Conciencia fonológica:
-Conciencia silábica.
-Conciencia intrasilábica.
-Conciencia fonémica.
3. Escalera de la conciencia fonológica.
4. Clasificación - Conciencia silábica:
-Segmentación silábica.
-Reconocimiento de sílabas.
-Manipulación silábica.
5. Clasificación - Conciencia Fonémica:
-Reconocimiento de sonidos vocálicos.
-Reconocimiento de sonidos consonánticos.
-Manipulación fonémica.
-Análisis y síntesis fonémica.
6. Edades de adquisición.
7. CF en el Trastorno del lenguaje.
8. Intervención de la CF.
-Nombrar a los grafemas por su sonido.
-Incorporación de grafemas.
-No dar todos los esfuerzos
exclusivamente a la CF.
-No sólo buscar la decodificación.
-Intensidad de la intervención.
-La estimulación es para todos.
-Factores articulatorios.
9. ¿Cómo estimular la CF?
10.Introducción a la lectoescritura.
11. Conclusión.
12. Bibliografía.
Contiene
GUIA CONCIENCIA FONOLOGICA (Archivo .pdf)
CONTENIDO: 1. Habilidades lingüísticas: -Unidades lingüísticas. -Sílaba. -Unidades intrasilábicas. -Fonemas. -Grafemas. 2. Conciencia fonológica: -Conciencia silábica. -Conciencia intrasilábica. -Conciencia fonémica. 3. Escalera de la conciencia fonológica. 4. Clasificación - Conciencia s
CONTENIDO: 1. Habilidades lingüísticas: -Unidades lingüísticas. -Sílaba. -Unidades intrasilábicas. -Fonemas. -Grafemas. 2. Conciencia fonológica: -Conciencia silábica. -Conciencia intrasilábica. -Conciencia fonémica. 3. Escalera de la conciencia fonológica. 4. Clasificación - Conciencia silábica: -Segmentación silábica. -Reconocimiento de sílabas. -Manipulación silábica. 5. Clasificación - Conciencia Fonémica: -Reconocimiento de sonidos vocálicos. -Reconocimiento de sonidos consonánticos. -Manipulación fonémica. -Análisis y síntesis fonémica. 6. Edades de adquisición. 7. CF en el Trastorno del lenguaje. 8. Intervención de la CF. -Nombrar a los grafemas por su sonido. -Incorporación de grafemas. -No dar todos los esfuerzos exclusivamente a la CF. -No sólo buscar la decodificación. -Intensidad de la intervención. -La estimulación es para todos. -Factores articulatorios. 9. ¿Cómo estimular la CF? 10.Introducción a la lectoescritura. 11. Conclusión. 12. Bibliografía.